-
Presión
-
Manómetros
- Manómetros con baño de glicerina
- Manómetros inoxidables
- Manómetros para bajas presiones
- Manómetros con contactos eléctricos
- Manómetros con aguja de máxima
- Manómetros caja cuadrada
- Manómetro digital AbCo ±0,4%
- Manómetro registrador
- Manómetros Dwyer Magnehelic
- Manómetros uso general
- Vacuómetros para conservas
- Manómetros granallado
- Manómetro digital ECO ±0,5%
- Afrómetros para vino
- Afrómetro para tapones plástico
- Afrómetro para latas de refrescos
- Transmisores, presostatos y accesorios
-
Separadores de fluidos
- Separadores de fluidos: qué son y funcionamiento
- Separadores para instrumentos de 1/4"
- Separadores para instrumentos de 1/2"
- Separadores de fluidos en plástico
- Separadores de fluidos para altas presiones
- Separadores de fluidos bridados
- Separadores de fluidos Clamp - ISO 2852
- Separadores de fluidos s/DIN 11851
- Separadores de fluidos para bajas presiones
- Separadores industria papelera
-
Manómetros
- Temperatura
- Caudal
- Nivel
- Servicio calibración
- Taller
- FAQ´s - info técnica
- Contacto
- Inicio>
- Temperatura>
- Termómetros de esfera>
- Vainas para termómetros
Vainas para termómetros
Suministradas en acero inoxidable AISI 316 (otros materiales bajo demanda), la vainas o termopozos están pensadas para proteger termómetros y sondas de temperatura de altas presiones, fluidos corrosivos, etc y también permiten extraer el instrumento cuando el proceso está en marcha.
Existen dos tipos principales de vainas: Las vainas de tubo, de tipo económico, las cuáles llevan una soldadura en el cuerpo (unión tubo-racord), y las vainas de barra, fabricadas a partir de una sola pieza y por tanto sin soldaduras. Estas últimas especialmente indicadas para altas presiones y temperaturas. Diseños especiales como formas cónicas o escalonadas pueden servirse bajo demanda.
Ambos tipos de vainas pueden conectarse a proceso ya sea mediante rosca o bridas de acuerdo con las normas DIN o ASA, sanitarias, etc. así como modelos especiales de acuerdo con las especificaciones de cada cliente. También pueden servirse con las partes mojadas recubiertas de cerámica o PTFE. El diámetro del inmersor (o elemento sensible) debe ser de aproximadamente 1 mm. Menos que el diámetro interior de la vaina, en el agujero del cual insertamos el inmersor. Espacios muertos superiores a 0,5 mm. entre el diámetro interior de la vaina y el tubo rígido tienen un efecto negativo en la transmisión de la temperatura y puede dar lugar a inexactitudes. En los casos en que estos espacios no se puedan evitar deberemos rellenarlos con un aceite térmico adecuado.
Para cursar pedido de vainas, deberemos conocer los siguientes datos: longitud y diámetro del inmersor del instrumento (indicando si la rosca, si la tuviera, está incluida) tipo de rosca o brida, diámetro del agujero de proceso, material de la misma y cualquier variable a destacar (alta presión, etc).
-
Abad Controls
Foc Follet, 39 baixos E-08030 Barcelona
Tfno. +34 93 457 74 03
info[at]abadcontrols[dot]com